Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 2006 -2007 (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
55,78 metros lineales, papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Mediante Ley 3364 de 6 de marzo de 2006 se convocó a la Asamblea Constituyente, según lo previsto por los Arts. 2, 4 y 232 de la Constitución Política.
La Ley de Convocatoria, en su Art. 2o, define a los constituyentes, señalando que son las personas naturales que ejercen la representación del pueblo y que tienen como misión redactar la nueva norma constitucional.
La Asamblea Constituyente fue instalada el 6 de agosto del 2006, en la ciudad de Sucre, en una puesta en escena que buscaba mostrar que el país vivía el comienzo de una nueva era, patentizada por la presencia de miles de indígenas originarios de todo el país en una ciudad tradicionalmente conservadora.
La base de trabajo de las 21 Comisiones fueron las propuestas recogidas principalmente en los Foros Territoriales de vinculación y presentadas como mandatos del pueblo. Ya en la etapa final de redacción de los informes estalló el conflicto en la Comisión Visión de país. Esta Comisión, la primera y la más importante, debía redactar los primeros artículos, definiendo la matriz doctrinaria y normativa de todo el texto constitucional, y, por tanto, del régimen autonómico.
La forma cómo funcionó esta Comisión fue una demostración, en pequeño, del funcionamiento general de las Comisiones y del espíritu de la Constituyente.
Durante el proceso del trabajo de comisiones se posicionó con toda su fuerza la cuestión de la “Capitalía”, reclamada por las instituciones sociales de Sucre desde antes de que la Constituyente se inaugurara, y según la cual la Constitución debía disponer el traslado de los poderes del Estado de La Paz a Sucre, la capital legal. Esta demanda se sobrepuso a todas las otras por el apoyo logrado en el “oriente” del país y poco a poco fue condensando todos los conflictos políticos dentro y fuera de la Asamblea Constituyente.
La necesidad de continuar la Plenaria en otra ciudad pasó por el Congreso Nacional que, en una sesión igualmente borrascosa, aprobó una modificación a la Ley de convocatoria, por la cual se facultaba legalmente a la presidenta de la Asamblea Constituyente a cambiar de sede, desplazándose de inmediato a la ciudad Oruro. La última reunión tuvo lugar entre el 8-9 de diciembre de 2007, a escasos días de la finalización legal del período ampliado para las sesiones de la Asamblea Constituyente. Ésta aprobó la Nueva Constitución Política, el 10 de diciembre de 2007 y mediante un referéndum realizado el 25 de enero de 2009, se ratificó el texto Constitucional, poniéndose en vigencia la Constitución Política el 07 de febrero de 2009.
Institución archivística
Historia archivística
La Asamblea Constituyente Boliviana cuya función y ámbito de competencia se reduce a la reforma total de la Constitución Política Boliviana, empezó su labor el 6 de agosto de 2006 aprobando la misma el 10.12.2007. Una vez cumplida su misión y siendo un acto trascendental en la historia de nuestro país, en estricto cumplimiento del Artículo 101 del Reglamento General de la Asamblea Constituyente, realiza la entrega de los documentos archivísticos y bibliográficos producidos en vigencia de sus funciones en tres oportunidades: La primera (23.05.2008) remitió al ABNB documentación producida por las 21 comisiones, Vicepresidencias, Secretarías, Representaciones Políticas y Representaciones Departamentales. La segunda (18.06.2008) envió al ABNB la documentación producida por la directiva, Presidencia, Vicepresidencias, Secretarías Representaciones Políticas Representaciones Departamentales, Audio y video, Redacción y Transcripción. Finalmente el 27.06.2008 el Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia recibe 5 discos duros de alta capacidad, cada uno con capacidad de 500 GB, que se consignan en el inventario de medios electrónicos señalados en la segunda transferencia. Las transferencias cuentan además con un inventario de transferencia elaborado por los miembros de la Asamblea Constituyente.
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia realizada por los miembros de la Asamblea Constituyente.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La documentación se encuentra formada por propuestas, sistematización de propuestas, informes de comisiones, correspondencia, libro de registro de salida y entrada de documentos, actas, etc., producidas por las 21 comisiones de la Asamblea Constituyente, Vicepresidencias, Secretarías, Representaciones Políticas y Representaciones Departamentales.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Se ha respetado la organización otorgada por la institución.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio, por el cual el ABNB forma parte como coeditor. El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario de transferencia en dos tomos, incluye índice onomástico.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
La documentación original fue transferida a la Biblioteca y Archivo Histórico de la Asamblea Legislativa Plurinacional, conservando el ABNB fotocopias y copias originales.
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Revisado
Fechas de creación revisión eliminación
14/03/2023