Fondo CLP - Cabildo Secular de La Plata

Área de identidad

Código de referencia

BO ABNB, CLP

Título

Cabildo Secular de La Plata

Fecha(s)

  • 1704-1724 (Creación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

138 unidades documentales.

Área de contexto

Nombre del productor

(1838-1825)

Historia administrativa

Fue la primera entidad administrativa inaugurada en la Villa de Plata (hoy Sucre) simultáneamente con la fundación de la misma Villa, su jurisdicción era la misma que la de todos los cabildos de Indias y su función específica era la del gobierno comunal; jueces de primera instancia (alcaldes ordinarios), policía rural, alcaldes de la Santa Hermandad, salud pública (hospitales), enseñanza elemental, abastecimiento de víveres, obras públicas. El Cabildo trabajaba a través de sesiones, algunas de las cuales eran públicas y otras privadas. En circunstancias especiales se efectuaban cabildos abiertos, donde participaban los vecinos más connotados de la ciudad. Sin embargo, la norma general fueron las sesiones privadas.

Institución archivística

Historia archivística

El fondo está conformada en su mayoría por la documentación procedente de la Audiencia de La Plata ingresada al Archivo Nacional entre 1885 y 1909. El fondo se encuentra incompleto. Gran parte de la documentación del Cabildo Secular de La Plata fue destruida por la lluvia durante la guerra civil de 1849.

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Actas de sesiones del Ayuntamiento para tratar los problemas de la vida comunal (trabajos, aprovisionamiento, obras públicas, oficios, etc.) Se conserva de esta documentación un códice intitulado “Libro de Reales Ordenanzas de este Ilustre Cabildo, Justicia y Regimiento de esta ciudad de La Plata”, año de 1579 que es una copia autorizada y sacada por orden del propio Cabildo en 1764, las series de ordenanzas vicerreales, cédulas reales, provisiones vicerreales y alrededor de 740 fojas sueltas de los libros de acuerdos.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Está permitida la reproducción digital de documentos cuando tienen fines puramente investigativos, con la firma de un compromiso de uso adecuado de las mismas. Sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar otro compromiso.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.

Condiciones

Idioma del material

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Manuscrito

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Catálogo.

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Revisado

Fechas de creación revisión eliminación

05/06/2023

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados