Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1988-1990 (Acumulación)
- 1981- (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
8 casetes de audio, magnético.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
El Centro Cultural Guaraní Quechua nació en la comunidad Caraparirenda, el 10 de marzo de 1981, pleno chaco Chuquisaqueño, como una institución de apoyo a los indígenas y originarios, con el impulso del profesor Filemón Ulpana Vicente.
La recomposición de los consejos de capitanes guaraníes de Luis Calvo y de caciques de ayllus de San Lucas, fue un paso importante para que ellos tomen las riendas del progreso en sus pueblos. La recuperación de 20.000 hectáreas para los pueblos originarios, fue uno de los logros del Centro Cultural Guaraní Quechua.
Institución archivística
Historia archivística
La documentación forma parte de la Memoria Oral Boliviana, fue donada por el señor Filemón Ulpana Vicente, director del Centro Guaraní Quechua en fecha 22.10.2018, antes de este acto, los documentos sonoros se encontraban resguardados por el Centro Cultural Quechua Guaraní.
Origen del ingreso o transferencia
Donación.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Formada por casetes de audio referidos a la Cultura Guaraní (1987-1992).
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio por el cual el ABNB forma parte como coeditor.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Revisado
Fechas de creación revisión eliminación
09/05/2023