Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1892-1946 (Creación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
224 unidades documentales.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
Francisco Argandoña Revilla, nació el 04 de junio de 1850 en Potosí. Sus padres fueron Mariano Argandoña y Luisa Revilla. Sus estudios secundarios los realizó en el Colegio Seminario de la ciudad de Sucre. Estudió en el Instituto Inglés Macai en Valparaíso, Chile, allí recibió principalmente instrucción en mineralogía. Fue Encargado de Negocios de Bolivia ante la Cancillería de La Moneda, diplomático en Francia y representó a Bolivia en la Exposición Universal.
Clotilde Urioste Velasco, nació el 07 de febrero de 1857 en la ciudad de Sucre. Hija de Melitón Urioste y de Clotilde Velasco. En febrero de 1874 contrajo matrimonio con Francisco Argandoña. En 1892, fundó un asilo de huérfanos que posteriormente recibirá el nombre de “Santa Clotilde”.
El Principado de La Glorieta fue un título nobiliario otorgado mediante una Bula del papa León XIII, el 28 de diciembre de 1897, erigiendo el Principado de La Glorieta a favor de Francisco Argandoña Revilla y de Clotilde Urioste de Argandoña, por la labor filantrópica que realizaron los esposos Argandoña en favor de los niños huérfanos.
El Castillo de La Glorieta fue la sede del principado, el edificio diseñado por Antonio Camponovo, arquitecto suizo, por entonces radicado en Argentina. La estructura estaba destinada a transmitir la opulencia y sofisticación de la pareja real, constituido por una variedad de estilos desde el barroco hasta el estilo árabe (ecléctico). Esta fusión abstrae características del estilo morisco al chino, del ruso al bizantino y del románico al gótico.
La Torre del Príncipe, tiene un estilo árabe tanto en forma y cúpula, cuenta con 45 metros de altura y 108 escalones. La historia cuenta que al príncipe le gustaba subir por las noches y apreciar las estrellas.
La Torre de la Princesa, tiene una forma bizantina, mientras su cúpula es de estilo ruso. Tienen una altura de 30 metros y unas gradas de piedra de 80 escalones.
Desde la entrada al complejo se puede apreciar otra torre con un peculiar diseño, esta torre es parte de la capilla del Castillo, tiene una altura de 25 metros y es réplica del Big Ben de Londres.
El castillo fue nombrado "Monumento Nacional" el año 1970.
Institución archivística
Historia archivística
Este archivo particular fue rescatado del domicilio de la familia Urioste en la gestión 2016. La regularización sobre la posesión de este archivo se realizó en fecha 18.03.2019
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Formada por la documentación relacionada con la administración del Palacio de la Glorieta y del Asilo de niñas huérfanas “Santa Clotilde”, a saber, cuentas, recibos, comprobantes, gastos generales, planillas de pago, inventarios de enseres y vales entre otros.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Está permitida la reproducción digital de documentos cuando tienen fines puramente investigativos, con la firma de un compromiso de uso adecuado de las mismas. Sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar otro compromiso.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Condiciones
Idioma del material
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Revisado
Fechas de creación revisión eliminación
12/05/2023