Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1907 - (Creación)
- 1909 -1946 (Acumulación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
0,78 metros lineales, papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
Fue creado el 30 de agosto de 1907 durante la Presidencia de Ismael Montes para impartir educación musical básica y superior y promover la profesionalización de instrumentistas, cantantes, compositores y directores de coro.
Desde su fundación estuvo bajo la tutela de varias instituciones, entre ellas se mencionan a la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA), el Ministerio de Cultura, Informaciones y Turismo, la ex Secretaría Nacional de Cultura, el Viceministerio de Cultura. Actualmente se encuentra bajo la dependencia de la Dirección de Promoción Cultural del Ministerio de Desarrollo de las Culturas.
El Conservatorio Nacional de Música cuenta con las siguientes áreas de trabajo: coro infantil y juvenil, guitarras, banda sinfónica de vientos, flautas traversas, clarinetes, flautas dulces, música moderna, orquesta juvenil e infantil.
Institución archivística
Historia archivística
El fondo documental fue transferido desde la ciudad de La Paz al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia en mayo de 2000, después de haber sufrido pérdidas que difícilmente podrán ser cuantificadas, siendo la única transferencia desde su creación.
La documentación fue recuperada por el Programa de Ayuda a la Modernización del Estado de la Cooperación Técnico Alemana (PROMAP), en la época que este organismo brindó asesoramiento al ex Viceministerio de Cultura para la organización de sus archivos administrativos."
Esta transferencia documental fue realizada por el Viceministerio de Culturas en fecha 08.03.2000, junto a la documentación del Museo Nacional de Arqueología y la Escuela de Bellas Artes "Hernando Siles". Incluye inventarios de transferencia.
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
La documentación se encuentra formada por libros de inscripciones y asistencia de profesores y alumnos.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia ha iniciado acciones para normalizar las transferencias, que establecen las disposiciones legales.
Sistema de arreglo
Los libros están ordenados cronológicamente.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio, por el cual el ABNB forma parte como coeditor.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario con índice onomástico.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Revisado
Fechas de creación revisión eliminación
14/03/2023