Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1825-1980 (Acumulación)
- 1825 - (Creación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
414,41 metros lineales, papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
El 27 de abril de 1825, antes del nacimiento oficial de la República de Bolivia, el Mariscal Antonio José de Sucre mediante Decreto y en homenaje a los hombres y mujeres que iniciaron la rebelión por la independencia, estableció la Corte Superior de Justicia de las provincias del Alto Perú en sustitución de la Audiencia de La Plata, pero aún con sus mismas atribuciones. Los primeros miembros, cinco ministros y dos fiscales, tomaron posesión el 25 de mayo de 1825 y permanecieron hasta el año 1834, cuando en Bolivia sucedió la reforma judicial a través de la promulgación de nuevos reglamentos que normaban la República. Actualmente, según lo establece la Ley 1455 de Organización Judicial, la Corte Superior de Justicia está constituida por diez vocales en el rango de magistrados, cuya cantidad depende de la densidad demográfica y las causas que atiendan. Su jurisdicción se extiende a todo el territorio del departamento de Chuquisaca y su sede es Sucre, capital del departamento. La Corte Superior de Distrito se divide en salas denominadas: civil, penal y sala social, de minería y administrativa y la reunión de ellas constituye la Sala Plena.
Institución archivística
Historia archivística
Se desconoce la historia archivística de este fondo hasta el año 1996, que por acuerdo de Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, se dispone que la documentación de los años 1825-1945, conservada en el Archivo Judicial de la Corte Superior de Justicia del Distrito de Chuquisaca, sea transferida al Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia.
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Correspondencia, expedientes de juicios civiles, penales y administrativos, cuadros mensuales del movimiento judicial en el distrito, libros de asistencia de procuradores, etc.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Se ha respetado la organización otorgada por la institución.
Ordenación numérica por número de expediente.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio, por el cual el ABNB forma parte como coeditor.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Parte de la documentación cuenta con inventario de transferencia.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Revisado
Fechas de creación revisión eliminación
14/03/2023