Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1865 - 1874 (Acumulación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
1,05 metros lineales, papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
(Sucre 1891 – La Paz 1980) Escritor y diplomático. Huérfano desde muy niño viajó a Francia, donde concluyó el bachillerato e inició cursos universitarios. Al regresar a Bolivia trabajó en varias minas, empapándose de la realidad social. Ingresó al servicio diplomático, siendo Embajador y Ministro de Relaciones Exteriores, en 1940 fue elegido Presidente de la Sociedad de la Naciones de Ginebra, ante la que representó varios años a Bolivia. Escritor de expresión francesa y espíritu boliviano: su obra literaria es múltiple. Su estilo cultivado y su capacidad de dar vida a los personajes que se devuelven en un ambiente hostil, en permanente acción vital, lo consagran como uno de los grandes escritores contemporáneos. Obtuvo el premio Femina de poesía 1914, del Certamen Teatral del Club de Señoras de Santiago de Chile 1918, Rivarol 1954, Gulbenkian 1972 y de la Academia Francesa. En 1954 le fue entregado el premio Goncourt, para escritores franceses, que rechazó por tener que adquirir la nacionalidad francesa. (Diccionario Histórico de Bolivia, Vol. I, p. 625)
Institución archivística
Historia archivística
El archivo particular fue donado por la señora Gladys Costa de Costa, hija de Adolfo Costa du Rels el año 1992.
Origen del ingreso o transferencia
Donación.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Correspondencia oficial y privada, documentos privados, borradores de cuentos, novelas, obras de teatro, etc. publicados e inéditos, fotografías, películas móviles en blanco y negro y a color.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
Fondo cerrado, no se prevén nuevos ingresos.
Sistema de arreglo
Ordenación cronológica.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio, por el cual el ABNB forma parte como coeditor,
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Ninguno.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación revisión eliminación
20060721