Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1986- (Creación)
- 1985 -2000 (Acumulación)
Nivel de descripción
Fondo
Volumen y soporte
851,45 metros lineales, papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia administrativa
El Fondo Social de Emergencia creado durante la presidencia de Víctor Paz Estensoro, mediante Decreto Nº 21456 de noviembre de 1986, como agencia de financiamiento abierta a cualquier organización sin fines de lucro; Ong’s, Juntas vecinales, Clubes de madres, incluidas las instituciones tradicionales del Estado; Ministerios, Alcaldías, Corporaciones de desarrollo, etc. al concluir el trabajo para el que había sido creado da pie al nacimiento del Fondo de Inversión Social, que se hace cargo a mayor plazo de las antiguas funciones de dicha entidad y dando a su vez lugar a la creación del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) el 16 de noviembre de 2000, mediante Decreto Supremo 25984, como entidad de derecho público, de fomento y sin fines de lucro, descentralizada, bajo tuición de la Presidencia de la República, con personalidad jurídica propia, autonomía administrativa, técnica y financiera, para contribuir al desarrollo económico y social en el marco de la Estrategia Boliviana de Reducción de la Pobreza, en base a la estructura y patrimonio del Fondo de Inversión Social y adoptando el modelo de desconcentración operativa del Fondo de Desarrollo Campesino, entrando en funcionamiento a partir del 1 de febrero del 2001.
Institución archivística
Historia archivística
Al haberse extinguido el Fondo de Inversión Social y culminado la tramitación de sus proyectos, la entidad que asumió sus funciones solicitó en mayo de 2003 el Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) solicitó transferir al Archivo Nacional la documentación perteneciente a las entidades antecesoras del FPS, a saber el Fondo Social de Emergencia (FSE) y el Fondo de Inversión Social (FIS). La transferencia de la documentación sobre los proyectos llevados a cabo por ambas instituciones fue realizada a través de un total de 3 transferencias, la primera en fecha 12.08.2003, la segunda en fecha 16.04.2004 y la tercera en noviembre de 2015. Los envíos fueron regularizados y verificados en la gestión 2016. El fondo cuenta con inventarios de transferencia.
Origen del ingreso o transferencia
Transferencia.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Expedientes de la ejecución de proyectos de inversión en educación, salud, etc., documentos contables y administrativos.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
El Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia ha iniciado acciones para normalizar las transferencias, que establecen las disposiciones legales.
Sistema de arreglo
Expedientes organizados por proyectos.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio, por el cual el ABNB forma parte como coeditor.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Inventario de transferencia
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Revisado
Fechas de creación revisión eliminación
15/03/2023