Colección WGT - Guttentag Tichauer, Werner

Área de identidad

Código de referencia

BO ABNB, WGT

Título

Guttentag Tichauer, Werner

Fecha(s)

Nivel de descripción

Colección

Volumen y soporte

124 unidades documentales, papel.

Área de contexto

Nombre del productor

(1920-2008)

Historia biográfica

Nació en 1920 en Breslau ex Alemania hoy Wroclaw (Polonia) y murió en Cochabamba en 2008. Dejó Europa en 1939 en uno de los últimos barcos antes de la ocupación nazi. Llegando a Bolivia. Su mayor sueño fue ser bibliotecario de profesión, pero tuvo que trabajar primero como mecánico, luego joyero y en 1943 Mauricio Hochschild lo llevó como empleado a las minas. Creó la librería y editorial Los Amigos del Libro. También creó varias colecciones como la Enciclopedia Boliviana y la Colección Jurídica Guttentag. En agosto de 1966 salió la primera convocatoria para el Concurso Nacional de Novela Erich Guttentag, en homenaje a su padre y cuyo ciclo se cerró con la entrega de premios en la décima quinta versión en 1999. Su compromiso para con el libro y en especial la cultura boliviana le fue reconocido con varios galardones y la más alta condecoración boliviana, el Cóndor de los Andes en 1987. Librero, editor y bibliógrafo, mantuvo desde 1962 la serie de publicaciones anuales titulada Bibliografía Boliviana, que el año 2003 alcanzó los 39 tomos, colaborado por Rita Arze desde 1992. Recibió el Premio de Cultura de la Fundación Ballivián (1984). El biógrafo y también bibliógrafo José Roberto Arze, ubica el trabajo del autor al afirmar: "Moreno, Guttentag, y Costa de la Torre han consagrado sus nombres en la bibliografía con su esfuerzo individual, tomando a su cargo la tarea minuciosa de la confección del inventario exhaustivo de la producción impresa de Bolivia. Asombra la constancia de los tres en un medio en que no sabemos todavía utilizar los instrumentos de trabajo intelectual creados por ellos". Al comentar sobre su principal aporte, Guttentag decía: "Mi intención personal, a tiempo de iniciar la publicación de Bibliografía Boliviana -al margen del servicio que presta a los científicos y hombres de letras- fue la de demostrar, a base de simples anotaciones bibliográficas la fuerza creativa, la potencia intelectual del país”

Institución archivística

Historia archivística

Colección donada por Ingrid Guttentag, hija de Werner Guttentag en fecha 2018, antes de este acto, la documentación se conservaba en su domicilio en la ciudad de La Paz.

Origen del ingreso o transferencia

Donación.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Formada por fotografías del Libro “Manual de Plantas Económicas de Bolivia”, de Martín Cárdenas; y del libro “Alemanes en Bolivia”, de Alberto Crespo.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Inventario.

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Nivel de detalle

Fechas de creación revisión eliminación

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados