Mostrando 207819 resultados

Descripción archivística
Opciones avanzadas de búsqueda
Imprimir vista previa Ver :

1100 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales

.

Prorroga que otorga Pedro de Solórzano y Bartolomé García, vecinos de la villa de Santiago, Frontera de Tomina, a favor de Blas del Rincón, mercader, de 8 días para el pago de 157 pesos, procedentes de la deuda de Domingo Delgado.

Mesa, Pedro de

: Expediente seguido a nombre de David Ossio, en el juicio ejecutivo que Telésforo Cuenca sigue contra Virginia Vacaflor, deduce terceria y solicita, se ordene el desembargo del fundo denominado la Viña Vieja.

: Expediente seguido a nombre de David Ossio, en el juicio ejecutivo que Telésforo Cuenca sigue contra Virginia Vacaflor, deduce terceria y solicita, se ordene el desembargo del fundo denominado la Viña Vieja.

: Expediente seguido por doña María Josefa Garzón, natural y vecina de La Hoyada, cantón de Livilivi, viuda, agricultura, hija y heredera universal de Melchor Garzón, sobre la protocolización del testamento simple otorgado por su citada madre.

: Expediente seguido por doña María Josefa Garzón, natural y vecina de La Hoyada, cantón de Livilivi, viuda, agricultura, hija y heredera universal de Melchor Garzón, sobre la protocolización del testamento simple otorgado por su citada madre.

: Expediente seguido por Felipe Rosas, vecino del cantón de Santa Elena, natural de Argentina, labrador. Solicita se le declare pobre de solemnidad, para asumir defensa en el juicio por falsificación de firmas y decretos judiciales que tiene promovido en su contra Domingo Amézaga.

: Expediente seguido por Felipe Rosas, vecino del cantón de Santa Elena, natural de Argentina, labrador. Solicita se le declare pobre de solemnidad, para asumir defensa en el juicio por falsificación de firmas y decretos judiciales que tiene promovido en su contra Domingo Amézaga.

: Expediente seguido por Rosendo Ávila, contra Buenaventura Rosales, sobre la devolución de unos documentos y un expediente que siguió su padre Diego Ávila, difunto, contra Severino Uriburu, cobrándole de cantidad de pesos.

: Expediente seguido por Rosendo Ávila, contra Buenaventura Rosales, sobre la devolución de unos documentos y un expediente que siguió su padre Diego Ávila, difunto, contra Severino Uriburu, cobrándole de cantidad de pesos.

: Expediente seguido sobre la división y partición de los bienes fincados por muerte de doña Celestina de los Reyes y de don Hilario Cruz, que comprenden las tierras y estancias Potrero, Tacaquira, El Hediondillar y Munaipata.

: Expediente seguido sobre la división y partición de los bienes fincados por muerte de doña Celestina de los Reyes y de don Hilario Cruz, que comprenden las tierras y estancias Potrero, Tacaquira, El Hediondillar y Munaipata.

: Venta de esclavos que hace Constancia Ortiz a Eustaquio Francos del Pecoveras Revollo.

Venta de una esclava mulata nombrada Juana de Dios, y su hijo Asencio, menor de edad, que hace Constancia Ortiz, vecina de la ciudad de La Plata, al licenciado Eustaquio Franco del Pecoveras Revollo, presbítero, maestro de capilla de la Iglesia Metropolitana de dicha ciudad, por 325 pesos corrientes.

Callejas, Melchor

1. Tríptico

  1. Tríptico: Cine indigenista de Jorge Ruiz.
    2.Guia Smithsonian Institution.
  2. En la casa de América. Cine boliviano: Homenaje a Jorge Ruiz.
  3. Embajada de España en Bolivia. Agencia Española de Cooperación Internacional. Homenaje a Jorge Ruiz, el creador de "Vuelve Sebastiana".
  4. Cinemateca Ecuatoriana. Embajada de Bolivia. Una imagen tres colores. Muestra de cine y video bolivianos.
  5. Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión". Muestra de cine y video bolivianos.
  6. "Mina Alaska", afiche.

1, "Histoire du cinema mondial", Georges Sadoul, 1 - 3.

1, "Histoire du cinema mondial", Georges Sadoul, 1 - 3.

  1. "Imágenes que llevan a pensar". Xavier Albó, CIPCA, 4 - 6.
  2. "Legado cinematográfico de Jorge Ruiz". Claudio Sánchez, 7 - 8
  3. Itinerario inconcluso, recurrente y Retroactivo. "88 abrazos, Jorge Ruiz", 9 - 14.
  4. "Carta a Alfred Métraux". Victoria Ocampo, 15 - 16.
  5. "Alfred Métraux (1902 - 1923), 17 - 19.
  6. "Los incas en el siglo XX". Alfred Métraux, 20 - 24
  7. De Suiza a Sud América. Etnologías de Alfred Métraux, 25 - 28.
  8. "Un Testimonio". Simone Dreyfus-Gamelon, 29 - 43.
  9. Sodre, Estudio Auditorio. II Festival Internacional de Cine Documental y Experimental, 44 - 48.
  10. Mapa del mundo, 49.

1a. Lamentacion de del Miercoles Sto. a 3 Voces

TÍTULO/ INCIPIT: 1a. Lamentacion de del Miercoles Sto. a 3 Voces
AUTOR DEL TEXTO: Pedro Ximénez Abrill Tirado
FORMA MUSICAL:
ELENCO ORGÁNICO: 1. Voz
NÚMERO DE OPUS:
PARTES EXISTENTES: 1. Voz
MOVIMIENTOS O SECCIONES: Andte., Andte.
TONALIDAD: Bb

Ximenez Abrill Tirado, Pedro

1a. Lamentacion del Juebes Sto.

TÍTULO/ INCIPIT: 1a. Lamentacion del Juebes Sto.
AUTOR DEL TEXTO: Pedro Ximénez Abrill Tirado
FORMA MUSICAL:
ELENCO ORGÁNICO: [violonchelo].
NÚMERO DE OPUS:
PARTES EXISTENTES: [violonchelo].
MOVIMIENTOS O SECCIONES: [Andte], [Andte], [Andte], Andte. .
TONALIDAD: c

Ximenez Abrill Tirado, Pedro

[2a. Lamentacion del Juebes Sto.]

TÍTULO/ INCIPIT: [2a. Lamentacion del Juebes Sto.]
AUTOR DEL TEXTO: Pedro Ximénez Abrill Tirado
FORMA MUSICAL:
ELENCO ORGÁNICO: [Flauta 2].
NÚMERO DE OPUS:
PARTES EXISTENTES: [Flauta 2].
MOVIMIENTOS O SECCIONES: [Andte., Andte., Andte., Andte.], Andte.
TONALIDAD: e

Ximenez Abrill Tirado, Pedro

3a. Lamentacion del Juebes Sto.

TÍTULO/ INCIPIT: 3a. Lamentacion del Juebes Sto.
AUTOR DEL TEXTO: Pedro Ximénez Abrill Tirado
FORMA MUSICAL:
ELENCO ORGÁNICO: [violín 1], [baso], flauta 2, bason, tiple, 1. voz, contra alto.
NÚMERO DE OPUS:
PARTES EXISTENTES: [violín 1], [baso], flauta 2, bason, tiple, 1. voz, contra alto.
MOVIMIENTOS O SECCIONES: Andte., Andte.
TONALIDAD: a

Ximenez Abrill Tirado, Pedro

3a. Lamentacion del Miercoles Sto.

TÍTULO/ INCIPIT: 3a. Lamentacion del Miercoles Sto.
AUTOR DEL TEXTO: Pedro Ximénez Abrill Tirado
FORMA MUSICAL:
ELENCO ORGÁNICO: Baso, [violonchelo], bason.
NÚMERO DE OPUS:
PARTES EXISTENTES: Baso, [violonchelo], bason.
MOVIMIENTOS O SECCIONES: Andte., Andte.
TONALIDAD: e

Ximenez Abrill Tirado, Pedro

3a. Lamentacion del Viernes Sto. [a 3 Voces]

TÍTULO/ INCIPIT: 3a. Lamentacion del Viernes Sto. [a 3 Voces]
AUTOR DEL TEXTO: Pedro Ximénez Abrill Tirado
FORMA MUSICAL:
ELENCO ORGÁNICO: violonchelo obligado, trompa 1, 2. voz,
NÚMERO DE OPUS:
PARTES EXISTENTES: violonchelo obligado, trompa 1, 2. voz,
MOVIMIENTOS O SECCIONES: Andte., Andte.
TONALIDAD: f

Ximenez Abrill Tirado, Pedro

Academia de Práctica Forense

Expedientes tramitados ante la Audiencia de La Plata por los estudiantes de cánones de los colegios de San Cristóbal y de San Juan Bautista de la Universidad de San Francisco Xavier para ser admitidos en la práctica forense y posteriormente recibirse de abogados. Asimismo, ante la Corte Superior de Justicia de Chuquisaca, por estudiantes de la carrera de Derecho.

Audiencia de La Plata

Academia Nacional de Bellas Artes

  • BO ABNB, ANBA
  • Fondo
  • 1926-1980

La documentación se encuentra formada por correspondencia mantenida con autoridades nacionales, instituciones de carácter nacional y departamental, libros de asistencia de maestros y estudiantes, actas, certificados, etc.

Academia Nacional de Bellas Artes

Aceptación de albacea dativo que hace Juan Crisóstomo Fernández a solicitud de Juana Valdivieso.

Aceptación de albacea dativo que hace don Juan Crisóstomo Fernández, vecino de La Plata, a pedido de doña Juana Valdivieso, abuela del menor don José María Lázaro Pérez Rendón, hijo legítimo de don Enrique Pérez Rendón, difunto, para administrar los bienes correspondientes a dicho menor.

Delgadillo, Tomás

Aceptación de Bartolomé Vidal del traspaso de arrendamiento de una tienda de pulpería que le hizo Juan de Cuadros

Aceptación de Bartolomé Vidal del traspaso de arrendamiento de una tienda de pulpería que le hizo Juan de Cuadros, obligándose a pagar lo adeudado a Pedro de Baños, quien arrendó originalmente dicha tienda al citado Juan de Cuadros.

Herrera, Agustín de

Aceptación de capellanía

Aceptación que hace Francisco Márquez de Sotomayor, deán de la Iglesia de La Plata, de la capellanía de misas que dejo instituida por cláusula testamentaria Antonio Corzo.

Sánchez, Diego

Aceptación de censo que hace el convento de Santo Domingo de La Plata

Aceptación de censo que hace el convento de Santo Domingo de la ciudad de La Plata, del que impuso a su favor el capitán Eugenio del Olmo y Cabrera, vecino de la ciudad de La Plata, en la capellanía que fundó su tío Francisco de Cabrera y Castro, por 4.000 pesos de principal, sobre una chácara ubicada en la parte posterior de San Roque en la ciudad de La Plata.

Ortiz Gallo, Diego

Aceptación de cláusulas testamentarias.

Aceptación de las cláusulas testamentarias dispuestas por García Hernández del Campo, difunto, que hace su sobrino Gonzalo del Campo, vecino de la ciudad de Trujillo-España, hijo legítimo de Juan García del Campo y María González, difuntos, del testamento hecho en La Plata, en fecha 18 de abril de 1589.

Guisado de Umanes, Luis

Aceptación de compañía que hace Petronila de Castro.

Aceptación que hace Petronila de Castro, mujer legítima de Pedro de Zárate, vecina de La Plata, de la compañía hecha entre éste y el capitán Jerónimo Osorio, justicia mayor de la villa de Oropesa, y su mujer, Isabel de Quintanilla, para el beneficio de las minas que el licenciado Antonio de Castro, padre de dicha Isabel, tiene en los cerros de Potosí y Porco.

Bravo, Juan

Aceptación de convenio que hace Francisco Martínez.

Aceptación que hace Francisco Martínez, boticario, del convenio hecho entre Luis Hernández, vecino de la Villa de Potosí, y Hernando Márquez, para el beneficio de las varas de mina que tienen en el Cerro Rico de dicha Villa.

Bravo, Juan

Resultados 1 a 50 de 207819