Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1508 - 1896 (Acumulación)
Nivel de descripción
Colección
Volumen y soporte
619 unidades documentales, 6,06 metros lineales, papel.
Área de contexto
Nombre del productor
Historia biográfica
1833, Kaesel-Alemania-1909, Sucre-Bolivia. Ingeniero y archivero, estudió ingeniería de minas en Clausthal. Vino a Bolivia contratado por Aramayo (1855), después de unos años de trabajo en las minas, con base en Potosí se instaló en Sucre, donde prestó varios servicios al Gobierno nacional (Tribunal Nacional de Cuentas, Comisión Nacional de estadística), departamental (Administrador del Tesoro, Comisión de estadística) y municipal (Comisión de aguas). En 1884 tomó posesión como primer Director del Archivo Nacional de Bolivia, cuya creación había promovido, iniciando la reunión y catalogación de la documentación estatal, cuyo resultado daba a conocer en el Boletín y Catálogo de la institución. Fue despojado del cargo por factores políticos en 1889. A fines de siglo volvió un corto período al Archivo Nacional. Su aporte bibliográfico fue variado y pionero en diversas áreas (estadística, reglamentación, directorios, diccionarios, catálogos, censos...) apasionado coleccionista de papeles, sus manuscritos y sus impresos fueron vendidos en parte al exterior y en parte por voluntad suya a la Biblioteca Nacional (1913).
Institución archivística
Historia archivística
Los documentos de la colección Rück estuvieron primero en la colección particular del potosino Samuel Velasco Flor (1838-1880), luego pasaron a la colección del ingeniero alemán, nacionalizado boliviano, Ernesto O. Rück (1843-1909). La colección fue adquirida por el Estado Boliviano para la división de manuscritos de la Biblioteca Nacional de Bolivia en 1913.
Origen del ingreso o transferencia
Compra.
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
Formada por la acumulación artificial de recursos documentales oficiales y privados bibliográficos y archivísticos de diversa procedencia.
Valorización, destrucción y programación
Acumulaciones
No se prevén nuevos ingresos.
Sistema de arreglo
Ordenación cronológica.
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Condiciones
Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio, por el cual el ABNB forma parte como coeditor.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
Instrumentos de descripción
Catálogo de la colección Rück, 1508-1896. Sucre, ABNB, 2002. 67 p.
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Identificador/es alternativo(os)
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Estado de elaboración
Revisado
Nivel de detalle
Parcial
Fechas de creación revisión eliminación
2006-07-21