Fondo SENCAM - Servicio Nacional de Catastro Minero

Área de identidad

Código de referencia

BO ABNB, SENCAM

Título

Servicio Nacional de Catastro Minero

Fecha(s)

  • 1882 - 1996 (Acumulación)

Nivel de descripción

Fondo

Volumen y soporte

75,61 metros lineales, papel

Área de contexto

Nombre del productor

(1997-)

Historia administrativa

Con la aprobación en marzo de 1997 del nuevo Código de Minería, nace el Servicio Nacional de Catastro Minero en reemplazo del Servicio Nacional de Geología y Minería (SERGEOMIN) con el fin de apoyar al catastro de minas en el territorio nacional; para ello se realizó el catastro operativo con la inscripción de todas las concesiones mineras por pertenencia que rigieron hasta la aprobación del nuevo Código de Minería. Posteriormente, durante la presidencia de Carlos D. Mesa Gisbert, por Ley Nº 2627 de 30 de diciembre de 2003, se dispone la fusión y supresión de entidades públicas y la disminución de asignaciones del TGN, según esta visión el Servicio Nacional de Geología y Minería SERGEOMIN y el Servicio Técnico de Minas SETMIN, se fusionan en una sola entidad.

Institución archivística

Historia archivística

La documentación del Servicio Nacional Técnico de Minas fue transferida al Archivo Nacional gracias a las gestiones realizadas por su director general y la directora del Archivo. La documentación transferida fue entregada en acto público en fecha 01.12.2003, ingresando de manera efectiva al Archivo Nacional en fecha 19.12.2003.

Origen del ingreso o transferencia

Transferencia.

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Fotocopias de los títulos ejecutoriales de concesiones mineras por pertenencias de toda la jurisdicción nacional. El fondo contiene 24.846 títulos, que abarca a todos los departamentos del país.

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Se prevén nuevos ingresos.

Sistema de arreglo

Se ha respetado la organización cronológica de los expedientes.

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Está permitida la reproducción (copias fotostáticas y reproducciones digitales) de documentos completos cuando tienen fines puramente investigativos, sin embargo, si ésta tuviera como propósito la publicación, el interesado deberá firmar un convenio, por el cual el ABNB forma parte como coeditor.
El ABNB asume estas políticas sujetas al estado de conservación de los documentos.

Idioma del material

  • español

Escritura del material

Notas sobre las lenguas y escrituras

Características físicas y requisitos técnicos

Instrumentos de descripción

Catálogo.

Área de materiales relacionados

Existencia y localización de originales

Existencia y localización de copias

Unidades de descripción relacionadas

Descripciones relacionadas

Área de notas

Identificador/es alternativo(os)

Puntos de acceso

Puntos de acceso por materia

Puntos de acceso por lugar

Puntos de acceso por autoridad

Tipo de puntos de acceso

Área de control de la descripción

Identificador de la descripción

Identificador de la institución

Reglas y/o convenciones usadas

Estado de elaboración

Revisado

Nivel de detalle

Parcial

Fechas de creación revisión eliminación

20060721

Idioma(s)

Escritura(s)

Fuentes

Área de Ingreso

Materias relacionadas

Personas y organizaciones relacionadas

Tipos relacionados

Lugares relacionados

Unidad de almacenaje

  • Caja: Caja